
Un sitio web es como un edificio: los hay de todos los tamaños, colores y estilos. Pero al igual que un edificio, necesita tres elementos fundamentales: una dirección (dominio), un terreno (hosting) y una estructura (diseño). Por eso, crear un sitio web no es tan simple como decir «quiero uno». Al igual que antes de construir un edificio, debemos considerar factores como el tamaño, los materiales, la ubicación y la función que tendrá, para poder iniciar el proyecto
Aquí te damos una guía rápida con analogías de la anatomía de un sitio web:
1. Dominio
El dominio es el nombre único que le das a tu sitio web en Internet, al igual que la dirección de una casa. Es cómo los visitantes encontrarán tu sitio en la web. Un buen dominio debe ser fácil de recordar y relevante para el contenido de tu sitio. Existen también diferentes extensiones que pueden dar una indicación de lo que se trata el sitio .org .com .edu .gov entre otras.
2. Hosting
El hosting es el espacio en un servidor donde se almacenan todos los archivos y código de tu sitio web, similar al terreno donde se construye una casa. Necesitas un buen hosting para que tu sitio web esté disponible en línea las 24 horas del día, los 7 días de la semana. escoger un mal hosting puede ocasionar que los sitios se caigan constantemente, que haya errores o sean poco seguros.

3. CMS Content management system
Un CMS es un software que te permite crear, gestionar y actualizar tu sitio web, es el constructor que te ayuda a levantar y darle mantenimiento a tu sitio web.
• WordPress
El CMS más utilizado, ofreciendo una interfaz fácil de usar, amplias opciones de personalización a través de temas y complementos, y una gran comunidad para soporte.
• Joomla
Otro CMS de código abierto popular conocido por su flexibilidad y escalabilidad, lo que lo hace adecuado para sitios web complejos.
• Drupal
Un CMS poderoso a menudo utilizado para sitios web a gran escala y aplicaciones empresariales, ofreciendo características avanzadas y seguridad robusta.
• Shopify
Una plataforma de comercio electrónico popular que proporciona una solución completa para tiendas en línea, incluyendo procesamiento de pagos, gestión de inventario y herramientas de marketing.
• Wix
Un creador de sitios web fácil de usar que incluye un CMS, ofreciendo una interfaz de arrastrar y soltar y una variedad de plantillas para crear sitios web profesionales.
4. SSL
SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad que encripta la comunicación entre tu sitio web y los visitantes, al igual que una cerradura en la puerta de una casa. Esto ayuda a proteger la información personal de tus visitantes, como sus datos de pago y contraseñas.
5. UX/UI
UX (Experiencia de Usuario) y UI (Interfaz de Usuario) son los aspectos de diseño de tu sitio web que afectan cómo los visitantes interactúan con él. UX se trata de la facilidad de uso y navegación del sitio, mientras que UI se trata de la apariencia visual del sitio. Una buena UX/UI hace que tu sitio web sea agradable de usar y fácil de navegar, además evita cualquier confusión que podría hacer que un usuario se salga de tu sitio web.
6. SEO
Imagina que SEO es tu forma de hablar directamente con los motores de búsqueda como Google (que, seamos honestos, sigue siendo el rey). Le estás diciendo: «¡Hola! Aquí está mi sitio web, y esto es exactamente de lo que trata. Cada vez que alguien busque lo que ofrezco, ¡muéstrales mi página!»
Pero no es tan simple como solo decirlo. Para que los buscadores te tomen en serio, van a verificar que lo que prometes sea verdadero y coherente. Además, tu sitio web debe ser rápido, fácil de navegar y accesible para todos. No subestimes la importancia de esto: el SEO es la clave que convierte un sitio web que «simplemente existe» en un éxito rotundo para tu audiencia. Es lo que marca la diferencia entre ser invisible y ser descubierto.
6. Tipos de sitios web
Existen diferentes tipos de sitios web para diferentes propósitos, al igual que hay diferentes tipos de edificios usos. Algunos ejemplos comunes incluyen sitios web corporativos, blogs, tiendas en línea, portafolios y sitios web personales.
7. Estructura
La estructura de un sitio web es la forma en que se organizan las diferentes páginas y secciones del sitio. Una buena estructura hace que el sitio sea fácil de navegar y entender. Es como el plano de una casa, que muestra la ubicación de las diferentes habitaciones y espacios.
En conclusión, antes de tener un sitio web debes tener en cuenta estos factores, definir cual va a ser el objetivo de tu sitio web, si será una tienda en línea, e-commerce, un blog, un sitio web informativo, un portafolio o una combinación de varios.
Si decides crear un sitio web por tu cuenta o contar con la ayuda de un profesional, te recomendamos tomar en cuenta cada unos de estos aspectos, recuerda que un sitio web no funciona por si solo y debería ser construido con estrategia, con objetivos claros y con un propósito para que cumpla su verdadera función de hacer crecer tu negocio.